Este libro se basa en la convicción de que el derecho es, fundamentalmente, una práctica argumentativa. Esta característica central del derecho se aprecia con claridad en el proceso judicial. Los diferentes actores del proceso buscan conseguir sus objetivos mediante el uso de los mejores argumentos posibles. ¿Cómo razonan en la práctica los profesionales del derecho? ¿Qué argumentos se pueden encontrar en la vida jurídica cotidiana? Y no solo eso: ¿cuáles son los "criterios de corrección? de un argumento jurídico? Y ¿cuándo un argumento jurídico está justificado? La argumentación jurídica bebe de las fuentes de la argumentación. Una argumentación que abarca un ámbito más amplio más amplio que el del derecho. Ese es el punto de partida de este libro. Todos argumentamos, pero de san aquí indicaciones para que nuestros argumentos sean correctos. Y desde ese arranque se centra la cuestión en las peculiaridades de la argumentación jurídica y en los buenos usos de determinados argumentos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo. Actividades de indagación para trabajar las ciencias en contexto en Educación Primaria, Beatriz Bravo Torija y Ana Isabel Mora Urda
- 1. Enseñanza de las ciencias basada en la indagación: ¿Por qué y para qué?, Tamara Esquivel-Martín, Nuria Fernández-Huetos e Irene Guevara-Herrero
- 2. Orientaciones para el diseño de actividades de indagación en el aula de ciencias, Lucía Casas-Quiroga y María José Sáez Bondía
- 3. Introducir el modelo de ser vivo a partir de organismos no prototípicos: ¿Cómo conseguir que no salga moho en la fruta?, Beatriz Bravo Torija
- 4. El misterio del artrópodo extinto: ¿Cómo averiguamos a que grupo pertenece?, Lucía Domínguez Yáñez y Victoria Sánchez Díaz-Maroto
- 5. ¡Periscopios en acción!: trabajando el reflejo de la luz, Cecilia García Lozano, Clara González Carbonero, Sara Muñumel González, Pilar Quintanar Díaz y Paula Rodríguez Martínez
- 6. Guardianes de la energía: la búsqueda del material perfecto, Cristina Cabañero Esquivel, Laura Cerra Herresanchez y María Merino Rodríguez
- 7. S.O.S MUDANZA: una propuesta para trabajar máquinas simples en Educación Primaria, Paula Briceño Gracía, Almudena Chércoles Granados, Lorena Chicharro García, Violeta Fernández Martín y Paloma García González
- 8. El misterioso contagio de Marta y Julia: un caso para trabajar salud y enfermedad en Educación Primaria, Raquel Benito Ruiz, Almudena Fermín Elvira, María Fernández Gil y Micaela Herreros Benedicto
- 9. ¡¡Lío en la cocina!! Cocineros al rescate, Isabel García-Bravo Real, Vanesa González Ramírez y Victoria Marín Dueñas
- 10. ¿Qué le ha ocurrido al faro de pitufilandia?: construyendo circuitos eléctricos, Nuria Barroso Catalán, Raquel Cortázar del Río y Lucía González Romero
- Anexos. Materiales para el docente